El Gobierno Distrital de Bogotá anunció recientemente la actualización del Reglamento Técnico de Construcción Sostenible (RTCS), que incluye exigencias reforzadas para la impermeabilización de edificaciones. Estas medidas buscan mitigar los daños causados por las lluvias intensas, que en 2023 afectaron a más de 1,200 estructuras en la ciudad, según reportes de la Secretaría de Hábitat. En este contexto, la impermeabilización deja de ser una opción para convertirse en un estándar obligatorio en proyectos nuevos y renovaciones. Como líderes del sector con 15 años de experiencia, en Power Tech Group analizamos las implicaciones de esta normativa y cómo adaptarse a ella.
¿Qué Cambia con el Nuevo Reglamento?
Las actualizaciones del RTCS, vigentes desde enero de 2024, destacan tres pilares:
- Resistencia a la humedad: Todas las fachadas y cubiertas deben incluir sistemas de impermeabilización certificados contra filtraciones.
- Materiales sostenibles: Priorizan el uso de membranas ecológicas y selladores no tóxicos, alineados con las metas de carbono-neutralidad 2050.
- Inspecciones técnicas: Se implementarán controles rigurosos durante y después de la construcción para garantizar cumplimiento.
Impacto en el Sector Construcción
Bogotá es la segunda ciudad de Latinoamérica en adoptar normativas tan específicas para la impermeabilización, siguiendo ejemplos como Santiago de Chile y Medellín. Para actores del sector, esto implica:
- Inversión en tecnología: Uso de equipos de diagnóstico térmico e hidróulico para detectar puntos críticos.
- Capacitación profesional: Certificaciones obligatorias para contratistas en manejo de materiales ecológicos.
- Oportunidades de mercado: Proyectos que cumplan con el RTCS accederán a descuentos en impuestos prediales, según el Acuerdo 805 de 2023.
Soluciones de Power Tech Group para Cumplir con el RTCS
Como especialistas en impermeabilización y construcción sostenible, ofrecemos:
- Sistemas certificados: Membranas líquidas y acrílicas con sellado de juntas, avaladas por el Icontec.
- Asesoría técnica: Diagnóstico gratuito de vulnerabilidades en su propiedad.
- Materiales ecoamigables: Productos con hasta un 40% de componentes reciclados, reduciendo la huella ambiental.
La nueva normativa no solo responde a un desafío climático, sino que redefine los estándares de calidad en la construcción bogotana. En Power Tech Group, con más de 15 años de experiencia, estamos preparados para guiar a arquitectos, constructores y propietarios en esta transición hacia edificaciones más seguras, eficientes y sostenibles.
📌 ¿Necesita adaptar su proyecto al RTCS 2024?
📞 Contáctenos: +57 316 5709261 | contacto@powertechgroup.com.co