L-V: 9am-5pm

Horario de atención

Conectando Ciudades con Innovación y Eficiencia

Las vías ecológicas son sistemas de infraestructura diseñados para minimizar el impacto ambiental.

Construimos con materiales y técnicas que promueven la movilidad limpia.

Componentes y Tecnología

  • Materiales sostenibles: Asfalto con plástico reciclado, hormigón poroso y áridos reutilizados.

  • Diseño bioclimático: Integración de vegetación nativa, sistemas de drenaje natural y alumbrado solar.

  • Técnicas certificadas: Cumplimos con normas como el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 y estándares LEED.

Beneficios clave

✅ Reducción de inundaciones: Permeabilidad que absorbe hasta un 40% más de agua que el asfalto tradicional.

✅ Menor huella de carbono: Materiales con hasta un 30% de emisiones reducidas.

✅ Durabilidad: Resistencia a condiciones climáticas extremas y tráfico intenso.

✅ Movilidad sostenible: Espacios para ciclistas, peatones y transporte público.

Aplicaciones Principales

  • Ciclorrutas urbanas: Como las implementadas en Bogotá y Medellín.

  • Corredores verdes: Integración de áreas peatonales y vegetación en proyectos.

  • Vías rurales: Pavimentos flexibles.

  • Renovación de espacios públicos: Plazas y parques con drenaje eficiente.

¿Por qué Elegirnos?

  • 20 años de experiencia: Líderes en infraestructura sostenible en Colombia y Latinoamérica.

  • Tecnología comprobada: Equipos de última generación y alianzas internacionales.

  • Compromiso social: Proyectos que mejoran la calidad de vida urbana y rural.

Proceso de Implementación

  1. Diagnóstico: Evaluación técnica del terreno y necesidades.

  2. Diseño personalizado: Planos con enfoque en sostenibilidad y eficiencia.

  3. Ejecución: Uso de maquinaria de baja emisión y materiales ecoamigables.

  4. Entrega: Vías listas para uso, con mantenimiento programado.